Debo hacer auditorias acústicas a mi pub

Cuando se planifica abrir un negocio de bar o pub, se hace necesario cumplir con diversas obligaciones de tipo legal que permitan operar un local con todas las normativas que exige la ley de la comunidad donde estaremos.

Uno de los requerimientos que se exige a estos locales es las respectivas auditorias acústicas, esto para garantizar que todo ruido que se producirá dentro del local no afecte la vida y tranquilidad de los vecinos del sector.

¿Qué es una auditoria acústica?

Es una medición del nivel de sonido que produce un local o industria. El estudio de mediciones acústicas busca detectar los niveles de sonido que pueden llegar a afectar a las personas dentro y muy especialmente fuera del recinto.

La medición de este ruido, las auditorias acústicas y el respectivo certificado son exigencias que realiza la Comunidad para otorgar el debido permiso de operatividad de un local.  

¿Cómo se realiza una auditoría acústica de los bares y pub?

Las auditorias acústica se realizan en los recintos en las etapas de diseño de los mismos, todo para garantizar que se empleen materiales y que se realice la construcción pertinente para que el espacio quede lo más insonorizado posible y que no pueda causar molestias a los residentes y demás locales.

Una adecuada auditoria te informa sobre los siguientes aspectos de tu local:

  • Los principales focos de ruido y las características de este.
  • Nivel sonoro de la instalación
  • Los puntos de recepción sonoros del espacio
  • Y hará una comparativa del ruido con actividad y sin ella.

Una empresa especialista en auditorias acústicas realiza un trabajo profesional con el equipo necesario para garantizar un resultado adecuado a los requerimientos de la ley y que te permita, a la vez, hacer los correctivos adecuados para solucionar las problemáticas que se detecten en la inspección.

Cómo puede un pub superar las auditorias acústicas

Entre las recomendaciones que los expertos en auditorias acústicas pueden dar para superar los estudios y lograr obtener sus certificados están:

  • Hacer la respectiva inspección y modificación de los accesos del local, iniciando por la fachada y entrada principal, los cuales deben tener el respectivo aislamiento acústico y contar con puertas especialmente diseñadas para esto.
  • Todos los puntos como ventanas, zonas de ventilación y demás deben estar debidamente instaladas y aisladas, de forma que contribuyan a la disminución de los ruidos propios del espacio.
  • Cuando el bar o pub se encuentra en la zona baja de un edificio residencial, también debe contar con elementos estructurales que minimicen tanto el sonido como las vibraciones que se producen en el local producto de la misma actividad.
  • El suelo es otro punto sensible que debe ser supervisado porque es el que suele transmitir también las vibraciones hacia otras zonas.

Cuando un local está en acondicionamiento para operar es mucho más sencillo hacer todas estas verificaciones previo a la inauguración de este. Para aquellos que ya operan, se hace necesario hacer los cambios pertinentes y poder pasar las pruebas de acústica que continuamente se hacen y velar así por la paz de sus vecinos y su operatividad en toda regla y plenamente tranquilo.

Viajes como terapia para la adicción

Cuando pasas por un proceso de desintoxicación, hay muchos aspectos y facetas de tu vida que puedes explorar para intentar dar un giro a las actividades estresantes y que quizás ha sido parte de tu problema de adicción.

Las actividades recreativas, especialmente las que te ponen en contacto con la naturaleza o las nuevas experiencias, actúan como una oportunidad para enfocar la mente en actividades divertidas, que despejarán tu cabeza y te darán una nueva perspectiva de las cosas.

Viajar constituye, justamente, una excelente alternativa como extensión a la terapia para la adicción.

La planificación y la expectativa por conocer un lugar nuevo o volver a uno que ya conoces y estimas conllevan a un proceso que ocupa la mente y eleva los niveles de serotonina y por ende de tu estado de ánimo y felicidad.

Los Viajes, la felicidad integral y los tratamientos para adicciones

Buscar un adecuado nivel de felicidad, por no hablar de una plena, forma parte de las actividades que se realizan en una terapia para la adicción.

Los viajes pueden contribuir al establecimiento de una vida feliz puesto que ayudan en el proceso de estabilidad mental. Recordemos que al viajar, se está saliendo de la rutina y de la presión que esta nos impone diariamente.

Para los pacientes que ya han superado su etapa en los centros de desintoxicación en Valencia, por ejemplo, emprender una escapada, así sea a un lugar cercano, pero que signifique apartarse de aquello que les genera estrés, funciona como un escalón más a retomar parte del control de su vida, a la vez que se da permiso para disfrutar algo nuevo y diferente de manera positiva.

Explorar y conocer nuevos espacios, gente y cultura puede formar parte una rutina de mantenimiento que evita la recaída en la adicción, es decir un elemento más de los tratamientos para adicciones.

Viajar como experiencia de resolución de problemas

Muchos de los centros de desintoxicación en Valencia, apoyan las terapias que involucran los paseos y viajes como una forma de enfrentar conflictos, emociones y prepararse para lo inesperado pero de manera amena y consiente.

Cuando salimos de nuestra zona de confort y por ende de nuestro entorno, el miedo a lo desconocido puede generar situaciones de estrés que conllevar a pensar que retomar el consumo pudiera calmarte y darte la seguridad que requieres.

Sin embargo, el viaje como terapia para la adicción y toda clase de patologías duales permite controlar esos impulsos de consumo, canalizando la anticipación y miedo a un plano de emoción, preparándose para asumir cualquier reto.

Preparar a la mente a asumir esos riesgos positivos son parte los tratamientos para adicciones en los centros de desintoxicación en Valencia, por lo cual el paciente estará preparado para asumir y sobrellevar cualquier inconveniente, resolviendo y disfrutando del proceso.

El bienestar integral y el autoconocimiento en una experiencia de viaje.

Nada mejor que permitirse esa oportunidad de sanar y de buscar conocerse nuevamente. Ser empático con nuestra propia situación y realidad y finalmente reconocer, al hacer un viaje, que vale la pena luchar y seguir aquí.

Cómo alinear ejes de trailers. Conviértete en un especialista

Cuando salimos a conducir un camión y estamos decididos a seguir la vía en línea recta, con esto suponemos que tanto ruedas como chasis funcionan de igual forma. Así, cuando el conductor gira las ruedas delanteras y decide que va a tomar otra dirección y el vehículo responde girando hacia otro sentido, podemos evidencia que nos encontramos ante un vehículo que no está perfectamente alienado esto respecto a la línea prolongada del vehículo.

Quizás la desalineación sea mínima y se piense que esto no significa que tendrá un efecto importante en la conducción y seguridad del vehículo. Pero, siendo esto realmente importante una correcta alienación de los ejes de un camión y tráiler se hace fundamental, y se debe hacer no solo cuando se considere que no están en óptimas condiciones, sino cuando se hace el mantenimiento general o periódico del automóvil.

Si te interesa convertirte en un experto y empezar a descubrir cómo alinear ejes de trailers, este es el post que podría ayudarte a iniciarte en este arte dela mecánica de coches, especialmente los de tipo industrial y transporte de cargas.

Proceso de alineación: cómo alinear ejes de trailers

Para obtener una correcta alineación de los ejes de un tráiler, se deben considerar los siguientes puntos, veamos:

  • Convergencia: se denominada así al cierre de las ruedas, pero en su parte delantera.
  • Divergencia: lo contrario a la convergencia, se trata del cierre de las ruedas, pero en su parte trasera.
  • Caster: se le llama caster a la línea imaginaria del ángulo de giro de la rueda delantera del vehículo, con respecto al perno maestro, también llamado perno rey. Esto en relación al plano de apoyo del vehículo.
  • Cámber: se conoce como camber a la inclinación del neumático, esto visto desde el frente del vehículo.

¿Cómo evaluar cada uno de estos elementos? Mediante muchos métodos, entre los que destacan:

  • Manuales
  • Por sistemas de computación
  • Mediante el uso de láser

Explicaremos este último por ser el proceso de alineación por más usado en talleres especializados como Roscos.

Alineación por láser

  1. Se debe verificar y comprobar que el automóvil no presente juegos excesivos en la suspensión y en el varillaje de la dirección. Para determinar esto se busca usar un detector de holguras.
  2. Para poder realizar una correcta medición en los ejes se deben comprobará los siguientes aspectos
    1. La presión de neumáticos, que deben tener una presión privilegiada de 120 psi. Que los cauchos sean del tipo correcto y del mismo tipo montados en el mismo eje. 
    1. Se debe verificar la Fijación de los ejes, así como la barra de torsión y si los tirantes pudieran estar desgastados.
    1. Si se descubre que algo de lo mencionado no está correcto, debe ser reparados o sustituidos
  3. Seleccionados y verificados los puntos anteriores, se ajustan los adaptadores de ruedas y los cabezales de medición sobre las llantas del eje, para que a través de estos elementos el láser pueda proporcionar las medidas correspondientes.
  4. Se deben montar las reglas auto entrantes, los prolongadores de regla y las señales de medición en la parte frontal y trasera del coche, esto servirá para que a través el láser se pueda leer las medidas recientemente mencionadas.

De esta forma ya podemos constatar que la alienación está lista y se puede conducir el vehículo de manera acertada y segura.

Viajes con niños: las prendas que jamás debes olvidar empacar

Cuando se viaja con niños, qué incluir en su maleta es un tema que seguramente te llevará un buen tiempo planificar y empacar.

Ya sea las vacaciones de verano o un sencillo paseo de fin de semana, seguro estarás pensando en llevar piezas de todo tipo y en cantidades para sentirte mucho más tranquilo.

Pero, atención, hacer las maletas de tus hijos no debe ser una tarea que te agobie, te damos en este post algunos consejos que podrían ayudarte a escoges esas prendas infaltables que, sí o sí, debes incluir.

¿Qué prendas son imprescindibles para el viaje?

Inicialmente determinar el destino y la época del año será fundamental. Además, la edad de los peques es otro factor que nunca debe obviarse y más cuando están más grandes y pueden opinar sobre lo que les gustaría usar o no.

Para el verano: mucha ropa fresca

Cuando hablamos de los viajes de verano a la playa o las zonas de bosque y montaña, siempre debes optar por ropa muy fresquita y ligera.

Tanto para los más chiquitines como para los mayorcitos, los trajes de baño son la pieza que no debes olvidar, igual que las sandalias y el calzado deportivo cómodo y práctico para esos largos paseos.

Los shorts y camisetas son otro elemento que debes incluir, de estos lo recomendable es llevar varias piezas que siempre vienen muy bien y si son de algodón en sus colores favoritos, mucho mejor.

No olvides incluir un abrigo ligero y pantalones o vestidos más largos para las noches en las que el viento frío se hace algo más presente.

Para invierno: bienvenido todo lo que abrigue

Lo básico primero: guantes, gorros, bufandas y una buena cantidad de medias para iniciar una maleta de invierno. El abrigo es clave, incluye uno o dos que puedas usar constantemente y que sirva para toda ocasión.

Lleva prendas que sean cómodas y que puedan abrigar en las salidas, pero no olvides que en los espacios internos habrá calefacción, así que ropa más ligera para esos lugares resulta imprescindible.

En calzado igual que con el abrigo, uno que pueda servir para las salidas frecuentes y que sea impermeable, ya que esto ayudará a mantener los pies libres de la humedad y no será necesario preocuparse por si estarán secos al día siguiente.

¿Y algo para eventos?

Esto es un detalle que no debes olvidar, porque al estar de vacaciones puede que alguna fiesta se cuele y no llevar nada para que tus chicos se pongan puede ser un verdadero caos.

Lo recomendable es siempre incluir un juego completo de con traje para niño o vestidos niña ceremonia con sus zapatos cómodos de buena calidad y quizás algún abrigo ligero por si la actividad es en la noche.

Consulta con tu tienda favorita sobre qué ropa puede recomendarte para tus hijos, de cualquier edad, para esos viajes familiares.

En Pardalets encontrarás justo las piezas claves para cada temporada y evento y podrás viajar con tus peques sabiendo que llevas justo lo que debes empacar.

Turismo apícola: el dulce viaje a lo natural

Uno de los viajes más interesantes que puedes hacer cuando decides pasar tiempo es espacios naturales es visitar los centros de producción de miel que se encuentran diseminados por todo el territorio español.

Si algo resulta verdaderamente enriquecedor es tener el contacto con esta actividad tan natural y hermosa como es la apicultura.

Apiturismo, como se conoce específicamente a la actividad, tiene una de las mejores recepciones por parte de los hoteles y demás centros que hacen vida cerca de las granjas apícolas. La razón de esto es porque permiten a los turistas tener una experiencia muy particular con una industria que pocos conocen, pero de la cual disfrutan al máximo de sus beneficios: la miel.

¿Qué actividades se realizan en el Apiturismo?

Son muchas las opciones que pueden ponerse a la orden para el disfrute de los turistas y que podría ser de gran atractivo para este tipo de emprendimiento

Actividades apícolas

Inicialmente las relacionadas a la actividad apícola como tal:

  • Conocer las granjas de cultivo de abejas. Aprendiendo sobre cómo comprar colmenas, el mantenimiento y cría de las mismas, las abejas reinas, la reproducción y demás relacionados.
  • Aprender sobre la producción de la miel como tal, viendo todo el proceso desde su fabricación por parte de las abejas hasta el envasado.
  • Conocer los diferentes productos que se necesitan para tener una granja de abejas y que son sencillamente conseguidos en distribuidores de calidad como el grupo apícolas Alsol que vende núcleos y permite comprar colmenas con necesidades y diseños específicos.
  • Hacer actividades de cata de miel, donde se podrá degustar las variedades de mieles que la granja produce.
  • Visita a los campos de siembra de las flores y principales plantas donde liban las abejas.
  • Compra en la tienda de diversos productos derivados de la miel.

Actividades recreativas

No se deja por fuera otras actividades que parten de la visita que se puede organizar a las granjas apícolas, entre las que destacan:

  • Actividades recreativas como el senderismo, el ciclismo, navegación y demás que el entorno permita.
  • Avistamiento de aves
  • Pesca
  • Deportes acuáticos en ríos o embalses cercanos
  • Recorridos gastronómicos por los restaurantes de la zona
  • Recorridos culturales e históricos

Turismo apícola para toda la familia

Esta es una actividad pensada para toda la familia. Más allá de constituir un momento para el esparcimiento y la relajación, esto por ser en un espacio naturales que permite alejarse del estrés del día a día, el turismo apícola es una oportunidad de aprender algo diferentes en esas vacaciones.

El mundo de la miel es muy hermoso y forma parte de la cadena de vida del planeta. El permitir a los peques de la casa este contacto directo con la industria de la miel les hace valorar y disfrutar mucho más este producto 100% natural y definitivamente delicioso.

Una oportunidad única de combinar turismo, recreación, aprendizaje y sabor natural. Permite a tu familia tomar esas fotos del recuerdo en estos hermosos espacios de granjas apícolas con el fondo de las más aromáticas siembras y usando esa careta típica de la actividad apícola que te lucirá muy bien.  

Viajar para someterse a tratamientos de adicciones

Estás a punto de emprender un viaje a España, te emociona, lo organizas y ya tienes todo listo. Pero justo en ese momento te acuerdas que tienes una adicción y que puede ser difícil mantenerte limpio. ¿Qué puedes hacer? Una opción es visitar distintos centros de desintoxicación en Valencia para calmar tu ansiedad.

Emprender un viaje lejos de casa sin recibir tratamientos para adicciones como estabas acostumbrado es desventajoso. Por fortuna eso no tiene que ser así, ya que en conciencia2s aprovecharás al máximo de tus vacaciones. ¿Estás seguro que te perderás tus vacaciones por tu problema o el de algún familiar?

En ese caso, te conviene seguir leyendo este post donde te mostraremos lo que puedes hacer allí mientras estás de viaje. Con una buena terapia para la adicción podrás asegurar tu plena estadía. Así que toma en cuenta lo que aprenderás a continuación.

Qué cosas nuevas puedes conocer en Valencia

Si tu principal preocupación es que no sabes cómo puedes iniciar tu estadía, una buena forma es asegurando tu bienestar y el de los tuyos. Por ejemplo, si te encanta salir a conocer lugares y comer lo que se te antoje es posible. Valencia, es una ciudad turística que atrae por su diversidad cultural y gastronómica.

Pero más allá que pensar en el disfrute, es importante que te sientas confiado y seguro. Por eso, una alternativa es que visites a Conciencia2s cuyo espacio y personal están dispuestos a recibirte. Ahora bien, ¿Qué encontrarás en unos de los mejores centros de desintoxicación de Valencia? ¿Todavía no te convence este lugar?

Es importante atender a estas dos interrogantes pues será el motivo de tu visita y tus ganas de salir adelante. Tener una adicción suele ser vergonzoso pero no escapa de tus manos poder hacer algo, aunque te encuentres de viajes. ¿Y si decides quedarte a vivir en Valencia? Esta también es una probabilidad y te acerca aún más a este tipo de centros.

Para que te sientas más tranquilo, comencemos por mencionarte algunos de los servicios que hallarás al llegar aquí. Incluso, te sorprenderá lo que puedes conseguir.

Atención personalizada

Lo primero que encontrarás en este centro de desintoxicación es una atención personalizada. Gracias a la preparación que lideran los expertos podrás sentirte mejor que en casa, con cuidado y seguimiento oportuno. De esta manera disfrutarás de la terapia para la adicción con resultados excepcionales.

La deshabituación

Luego de presentar tu caso, una buena terapia para adicciones que más resultados te dará es la deshabituación. A través de técnicas y distintos métodos, los especialistas de este lugar te brindarán todo el apoyo que necesitas. Es una inmersión terapeuta que te garantiza el mejor de los tratamientos para adicciones que requieres en el momento.

Así como estos, otros servicios encontrarás en los centros de desintoxicación de Valencia, específicamente de Conciencia2s cuyos beneficios serán a largo plazo. Por eso, no dejes de disfrutar tu viaje sin antes descubrir estos lugares para controlar tus adicciones.

Las normativas existentes para comprar CBD en diferentes países

Previamente a hablar de cómo está regulado el CBD en España y en Europa, es necesario aclarar que la principal razón por la que los productos que contienen CBD generan confusiones a nivel legal es porque el CBD está estrechamente relacionado con otro compuesto presente en la planta de Cannabis, el THC, siendo este principio activo el que provoca la psicoactividad por la que se conoce al cannabis. Ambos componentes se encuentran en la planta, por lo que el CBD siempre tendrá trazas de THC, que tendrá una mayor o menor presencia dependiendo de la cepa o variedad de planta cultivada.

En 2017, la Organización Mundial de la Salud determinó que el CBD no crea ningún tipo de adicción ni produce efectos perjudiciales para la salud y que ofrece beneficios medicinales como, por ejemplo, el alivio del dolor y la ansiedad, la mejora de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la Esclerosis Múltiple, ayuda a prevenir afecciones y/o trastornos de la piel, etc.

Comprar CBD en Europa

Aunque la mayoría de países europeos ha legalizado el CBD de alguna manera, la advertencia para muchos es que debe extraerse del cáñamo industrial, por lo que contiene menos del 0,2% de THC. Por otro lado, países como Francia y Noruega solo permiten el aislado de CBD sin THC.

A medida que la industria cambia de normativa, los consumidores y los inversores requieren comprender que cada país tiene sus propias leyes sobre el uso de productos CBD.

Varios países europeos han prohibido importar, poseer o comprar CBD, sin embargo, la gran mayoría ha legalizado estos productos para que cumplan con la Ley de Nuevos Alimentos o sean recetadas por un médico.

De estos países, Alemania y el Reino Unido lideran el mercado europeo de CBD, seguidos de Suiza, Austria, España y Grecia.

Una postura más laxa sobre la legalización del cannabis, ha llevado a que varios países muestren un crecimiento notable, como Polonia, Bulgaria, Países Bajos y Luxemburgo.

Luxemburgo planea legalizar completamente el cannabis recreativo para adultos este año, lo que lo convertiría en el primer país europeo en hacerlo. A pesar de su pequeño tamaño este país podría ser fundamental para alentar a los países vecinos a implementar reformas similares.

A pesar de estas leyes y restricciones a menudo confusas, está claro que la demanda de productos CBD está creciendo exponencialmente en toda Europa. 

Comprar CBD en España 

Recientemente se han producido cambios normativos en el estado legal del aceite de CBD en España. 

En España, cualquier producto que tenga aceite de CBD como uno de sus componentes no se puede vender si el nivel de THC está por encima del 0,2%. La prohibición es según las leyes internacionales. Además, todas las semillas para el cultivo de cáñamo deben obtenerse del catálogo europeo aprobado de semillas de cáñamo.

En abril de 2019, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) emitió una guía que indicaba los aceites de CBD, independientemente de si su origen es natural o sintético, así como extractos y otras partes de la planta Cannabis sativa L. ( flores, hojas y tallos) se consideran alimentos nuevos.

En la gran mayoría de casos, comprar CBD en España se realiza de forma online.

Los turistas puntúan las ciudades más ruidosas de España

Las ciudades más ruidosas de España sufren de unos niveles de contaminación acústica realmente elevados. La contaminación acústica sigue siendo uno de los principales problemas sin resolver qué sigue existiendo en las ciudades. Cada año, sigue creciendo los niveles de ruido debido al incremento de infraestructuras, de vehículos, de viviendas. Se deben implementar mejoras en los planes de acción y en las normativas vigentes para poder regular ese crecimiento sostenible y sin dañar el medio ambiente.

Esta es la conclusión que se ha sacado de un estudio realizado antes de la situación de pandemia mundial a los turistas que han visitado las ciudades más grandes de España. 

Otro estudio marca que uno de cada cuatro españoles declara no dormir bien por el ruido ambiental nocturno, una situación que según los expertos provoca la alteración de las etapas del sueño, evitando así un nivel de descanso óptimo y propiciando, como consecuencia, la aparición de problemas cardiovasculares, estrés, problemas auditivos irreversibles, etc.

De hecho, el 72,3% de los españoles considera que vive en una ciudad ruidosa. Este dato asciende hasta el 92,9% en el caso de Madrid. En segundo lugar aparece Barcelona, con un 87,4%. Y el tercer lugar es para Sevilla, con un 83,3%.

Siguiendo con los datos extraídos del informe, el 91% de los españoles manifiesta que la población no es suficientemente consciente de los efectos negativos que tiene el ruido sobre la salud. Son los coruñeses los que representan el porcentaje más alto, en este sentido, con un 98%. Estos datos nos establecen el mapa de las ciudades más ruidosas.

Estudio acústico

El estudio acústico, regulado en la ley 7/2002 de la Generalitat Valenciana y en el decreto 266/2004, además de en las diferentes ordenanzas municipales, analiza la situación en el estado previo, antes de que la actividad esté consolidada, detectando las necesidades acústicas de la misma y proponiendo en caso de ser necesarias, las medidas correctoras adecuadas a cada caso en particular.

Medidas correctoras

Durante el estado inicial se efectúan una serie de mediciones acústicas previas para detectar estos problemas y poder darles una solución en forma de medidas correctoras.

Una vez definidas estas medidas correctoras y analizadas su efectividad, puede llevarse a cabo la ejecución del proyecto acústico.

Auditoria acústica

La auditoría acústica se lleva a cabo para determinar el estado acústico de una actividad al inicio de su actividad y de forma regular, con el fin de comprobar que se cumplen los requisitos acústicos que marca la normativa.

Según la Ley 7/2002 de la Generalitat Valenciana, de Protección de la Contaminación Acústica, la auditoría acústica la deben pasar los titulares de actividades susceptibles de generar ruidos y vibraciones.

Protege tus vacaciones con los mejores cerrajeros en Valencia

La costa valenciana es uno de los mejores paraísos turísticos y tiene excelentes playas con kilómetros y kilómetros de extensión, en paisajes con encanto de norte a sur de la costa levantina. 

Disfrutar de unas magníficas vacaciones aquí es sinónimo de descanso y tranquilidad. Y para tranquilidad la que hay que ofrecer a todos aquellos turistas que deciden alquilar un piso o apartamento para pasar unos días de desconexión y relax.

Para ello, contar con una cerradura electrónica o inteligente es muy cómodo y práctico. 

Modalidades de cerraduras electrónicas

Este tipo de cerraduras electrónicas se están poniendo cada vez más de modo y, especialmente, debido a la actual pandemia ya que supone una gestión integral con contacto cero, es decir, permite a los clientes acceder al apartamento o alojamiento alquilado sin necesidad de estar en contacto con el inquilino y pudiendo acceder en cualquier momento sin tener que hacer un “check in” presencial. 

Las principales características son:

  • Acceso inteligente con las nuevas tecnologías: una vez se confirma la reserva del alojamiento, se envía al móvil la llave inteligente del apartamento turístico pudiendo acceder en l la fecha y hora establecida sin necesidad de tener que desplazarse para la entrega o recogida de las llaves del apartamento. Del mismo modo, a la hora del “check out”, será suficiente con cerrar la puerta sin hacer devolución de llaves. 
  • Apertura remota desde cualquier lugar con conexión a Internet.
  • Se puede combinar el uso de apertura electrónica con llave convencional

Cerrajeros en Valencia

Los cerrajeros en Valencia que ofrecen un servicio de 24 horas al día, cualquier día de la semana, dando cobertura a empresas y particulares. También a los alojamientos turísticos, ante cualquier problema que surja durante el período de vacaciones. 

Si te quedas sin poder abrir la puerta de tu casa, nuestro consejo es que recurras a cerrajeros Valencia urgencias 24 horas, en lugar de caer en la tentación de intentar entrar a tu casa por otra vía como una ventana.

Además es bueno contar con cerrajeros en Valencia que ofrezcan un servicio de calidad, profesional y económico

  • De calidad para evitar dañar los marcos o alrededores del sitio de instalación de cualquier sistema de cerrajería
  • Profesional por el equipo humano con años de experiencia y perfectamente formado y actualizado en las diversas técnicas de cerraduras,
  • y Económico, para que no te lleves sorpresas de una factura de gran coste por asistir de forma urgente

En cualquier caso, es bueno ponerse en contacto con la cerrajería en cuestión y trasladarle el problema del cliente para que te puedan asesorar o aconsejar sobre la mejor solución posible y todos los detalles asociados a la misma. 

Los administradores de fincas en apartamentos turísticos

Los apartamentos turísticos están revolucionando el mercado del turismo al encontrar alojamientos a buen precio con todas las comodidades en los lugares más turísticos de las costas de la Comunidad Valenciana. 

Deben estar dispuestos para su inmediata ocupación y contar con el mobiliario y las instalaciones adecuadas para la convivencia de los turistas que deseen alojarse por unos días. Es importante recibir el apartamento de acuerdo a las características y condiciones con las que se ha estipulado al contratarlo. 

Estos pisos o bungalós se encuentran en complejos residenciales que tienen diferentes instalaciones recreativas y de ocio para uso comunitario como piscina, pista de tenis y/o pádel, garaje, zonas ajardinadas, etc. 

Es por ello, que muchos de estos alojamientos cuentan con administradores de fincas que se encargan de gestionar el buen uso de las instalaciones y zonas comunes a todo el edificio o complejo residencial. 

Valencia, Tierra y Mar

La Comunidad Valenciana es la segunda comunidad más visitada por turistas nacionales, por detrás de Cataluña, y la  quinta más frecuentada por turistas extranjeros tras Canarias, Cataluña, Madrid y Andalucía. 

Sus excelentes playas, así como sus parajes naturales o su rico patrimonio cultural le hacen merecedora de la gran cantidad de turistas que la visitan cada año y que deciden quedarse en pisos turísticos a pasar unos días en alguno de sus magníficos municipios. 

Muchos de esos alojamiento cuentan con un administrador de fincas en Valencia que, en ocasiones, también ejerce de intermediario entre los propietarios y los inquilinos, asesorándoles en cuestiones administrativas para el alquiler del piso o apartamento. 

Los administradores de fincas en Valencia están especializados y profesionalizados en este tipo de pisos turísticos ya que como hemos dicho anteriormente son numerosos los turistas que se acogen a esta opción de alquiler vacacional de pisos en complejos residenciales con zonas comunes para pasar sus días de vacaciones.

Derechos y obligaciones

El alquiler de un piso siempre comporta unos derechos que se resumen mayoritariamente en que debe estar acondicionado, cumpliendo las características con las que se alquiló y pudiendo hacer uso de las zonas comunes del recinto. 

Como obligaciones, los inquilinos están obligados a cumplir las normas y horarios establecidos por la comunidad de propietarios. 

Los administradores de fincas actúan como gestores para que las zonas comunes que pueden ser utilizadas por propietarios e inquilinos de los pisos que componen el complejo residencial han de tener un mantenimiento adecuado. 

En caso de que cualquier vecino, sea propietario o inquilino, detecte alguna zona que requiera de mantenimiento, algún desperfecto en el edificio o cualquier problema adverso, se debe de poner en contacto con el administrador de fincas en Valencia que tenga la comunidad para resolver el contratiempo en el menos tiempo posible. 

Multitud de posibilidades

La Comunidad Valenciana, tiene multitud de posibilidades desde la costa del Levante hasta las zonas de interior para poder disfrutarlas al máximo. 

Para los amantes de la costa, Valencia ofrece una gran cantidad de playas. Además es líder en playas con bandera azul. 

Pero no todo es playa, en el interior de la Comunidad Valenciana hay multitud de sitios por descubrir, desde escapadas y excursiones por pueblos del interior situados en las montañas con gran interés histórico buscando desconectar y la naturaleza, hasta aquellos que en verano se llenan de vida y fiestas. 

Consejos y Experiencias para Descubrir todos los Rincones de Mundo